Tabla Resumen del Curso
Modalidad
PRESENCIAL
Fecha de Implementación
Clases Presenciales del 09 al 13 de enero.
HORARIOS
09:30 a 13:30 HRS
Requisitos
Ser estudiante de II° a IV° año de Enseñanza Media durante el 2022
Valor
$ 85.000 (CL)
Docente:
Rosa Scherson, Ph.D Profesora Asociada.
Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza
Constanza Schapheer, Ph.D.
Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza
Ubicación
Av. Sta. Rosa 11315, La Pintana.
Cupos
Sin cupos disponibles EdV verano 2023
Descripción del Curso
La diversidad biológica, especies, genes y ecosistemas, es el principal componente que distingue a nuestro planeta. A través de la historia de la Tierra, este curso teórico-práctico abordará las claves que ayudarán a cada estudiante a explicar y entender la biodiversidad. Veremos los mecanismos biológicos que junto a las condiciones físicas y climáticas, determinan el desarrollo de plantas y animales vertebrados y su riqueza en los distintos ambientes del planeta.
Analizaremos la gran amenaza y causa de extinción de la vida silvestre en el siglo XXI y las principales técnicas y estrategias de conservación de la naturaleza que actualmente son aplicadas. Revisaremos especialmente el caso de Chile, sus zonas prioritarias de protección, los peligros del desarrollo para las especies y ecosistemas, enfatizando la responsabilidad directa del ser humano. Para ello se abordarán las disciplinas de Ecología, Biología Evolutiva, Botánica, Zoología, Genética, Biogeografía, Vegetación, Biología de la Conservación, entre otras.
Este curso se dictará en formato presencial con clases y actividades en las dependencias de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile durante 5 jornadas de aprendizaje.
