Tabla Resumen del Curso
Modalidad
PRESENCIAL
Fecha de Implementación
Clases Presenciales del 09 al 13 de enero.
HORARIOS
09:30 a 13:30 HRS
Requisitos
Ser estudiante de I° a IV° año de Enseñanza Media durante el 2022
Valor
$ 85.000 (CL)
Docente:
Javier Fernández.
Periodista. Mg (c). Ciencia Política. Universidad de Chile.
Valentina Campillay.
Administradora Pública. Mg. (c) Ciencia Política. Universidad de Chile
Ubicación
Huérfanos 1724, Santiago.
Cupos
Sin cupos disponibles EdV verano 2023
Descripción del Curso
Pensar en lo político es, necesariamente, pensar también en cómo se comunica. Por todos lados, las manifestaciones de movimientos sociales y sus distintas causas han demostrado cómo las viejas lógicas en torno a la comunicación de lo político han erosionado y, al mismo tiempo, mutado en nuevas expresiones: no son sólo las redes sociales, son también los discursos y las formas de socialización que establecen nuevos desafíos para pensar una sociedad que cambia a ritmo acelerado.
Chile no es la excepción: la reciente experiencia constitucional y el resultado del plebiscito llevan a reflexionar sobre el estado del debate y cómo se dio (o no) éste y, al mismo tiempo, se informó de los avances en la materia. Al mismo tiempo, un gobierno que promete cambios sustantivos en la sociedad tiene una tarea inigualable por hacer parte de ese discurso a una sociedad conflictuada cuya máxima expresión fueron los eventos del “Estallido Social”.
El presente curso pretende ser una primera aproximación a la Comunicación Política, disciplina en donde convergen la Ciencia de la Comunicación y la Ciencia Política, en un esfuerzo de comprender sus fundamentos y desafíos, a la vez que se constata con ejemplos concretos en campañas electorales, declaraciones y estudios. El desarrollo del curso combinará la utilización de metodología de enseñanza-aprendizaje, entre las que se encuentran:
- Clases expositivas con formato de seminario de debate complementada con metodología de enseñanza basada en preguntas, integrando en cada bloque preguntas de conocimiento, razonamiento o problema.
- Discusión guiada de lecturas y/o videos, debates grupales en torno a publicaciones de prensa, campañas publicitarias y campañas políticas.
