Tabla Resumen del Curso
Modalidad
PRESENCIAL
Fecha de Implementación
Clases Presenciales del 16 al 20 de enero.
HORARIOS
09:30 a 13:30 HRS
Requisitos
Ser estudiante de 7° a 8° año de Enseñanza Básica durante el 2022
Valor
$ 85.000 (CL)
Docente:
Cristian Reyes. Doctor en Matemática. Investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación. Subdirector de la Iniciativa ARPA de la U. de Chile. Gonzalo Salas. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, con Mención en Matemática. |
Ubicación
Av. Beauchef 850, Santiago.
Cupos
40 estudiantes
Descripción del Curso
“Nos pasamos la infancia
Contando piedras, plantas
Pétalos, cabelleras.
Contamos los colores, los años,
Las vidas y los besos[…].
El tiempo se hizo número.
Nos rodearon los números.”
Pablo Neruda, Oda a los números
La Aritmética representa una excelente opción para desarrollar capacidad de investigación, de creatividad en niños y niñas. Se requiere muy pocos conocimientos aritméticos para formularse preguntas profundas e interesantes. Por ejemplo, el enunciado de la conjetura de Goldbach cualquier persona, que sepa lo que es un número par y un número primo, la puede entender:
“Todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números primos”
Sin embargo, nadie sabe hoy si esa afirmación es cierta o es falsa.
El curso “Dándole un abrazo a los números” es principalmente práctico. En él los y las estudiantes resolverán problemas en forma colaborativa en grupos formados al azar. Los grupos de estudiantes se apropian del problema, lo conversan en grupo, proponen estrategias, se equivocan, presentan ideas, se equivocan, se ayudan, le preguntan al profesor, se equivocan, hasta que definitivamente llegan a la solución. La interacción entre el profesor y el grupo de estudiantes ocurre mediante preguntas, el profesor no da pistas, solo hace muy buenas preguntas que permiten destrabar al grupo y hacerlos avanzar. Esta forma de trabajo promueve la autonomía, la autoeficacia y el autoconcepto.
Los temas de los problemas están referidos a teoría de números, o lo que más modestamente deberíamos llamar aritmética, con la intención que los estudiantes descubran generalidades, levanten conjeturas, reconozcan patrones y demuestren algunos resultados matemáticos. La idea fundamental del curso es que los y las estudiantes hagan matemática, del mismo modo como lo hace un matemático profesional.
Este curso se dictará en formato presencial con clases y actividades en las dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile durante 5 jornadas de aprendizaje
