Tabla Resumen del Curso
Modalidad
Presencial
Fecha de Implementación
Clases Presenciales del 09 al 13 de enero.
HORARIOS
09:30 a 13:00 HRS
Requisitos
Ser estudiante de I° a IV° año de Enseñanza Media durante el 2022
Valor
$ 85.000 (CL)
Docente:
Carlos Álvarez Escobar.
Magíster en Lingüística. Prof. Asistente. Departamento de Fonoaudiología, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Cristian Lagos Fernández.
Doctor en Filología Española. Prof. Asociado. Linguistica. Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Ubicación
Av. Independencia 1027, Independencia.
Cupos
Sin cupos disponibles EdV verano 2023
Descripción del Curso
El lenguaje constituye una de las características fundamentales que distingue al ser humano de otras especies animales. El lenguaje nos humaniza y ha permitido el avance de la civilización a un estadio que nuestros antepasados jamás habrían imaginado.
El curso revisa los determinantes neurofisiológicos que, en el marco de la evolución de la especie humana, permitieron el surgimiento y desarrollo del lenguaje, enfocándose, principalmente, en la evolución de las estructuras cerebrales que lo sustentan. Del mismo modo, el curso entrega herramientas que permiten la comprensión de las características del sistema lingüístico humano, con rasgos típicos y atípicos, conformado a partir de determinantes neurofisiológicos y sociales presentes.
Este curso considera 5 jornadas presenciales de aprendizaje en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
