Tabla Resumen del Curso
Modalidad
PRESENCIAL
Fecha de Implementación
Clases Presenciales del 09 al 13 de enero.
HORARIOS
09:30 a 13:30 HRS
Requisitos
Ser estudiante de 7° básico a I° año de Enseñanza Media durante el 2022
Valor
$ 85.000 (CL)
Docente:
María Constanza Flores. Geofísica de Análisis, Centro Sismológico Nacional. Magister en Ciencias mención Geofísica. Constanza Urbina Guerra. Licenciada en Ciencias, mención Geofísica. Candidata a Magíster en Meteorología y Climatología, Universidad de Chile |
Ubicación
Av. Beauchef 850, Santiago.
Cupos
Sin cupos
disponibles EdV verano 2023
Descripción del Curso
Terremotos, tsunamis, tornados, cambio climático, ¿quién entiende el comportamiento de la naturaleza? La Geofísica es una disciplina de las Ciencias de la Tierra que mediante conocimientos físico-matemáticos, busca explorar, analizar y comprender la estructura y dinámica de nuestro planeta, incluyendo su interior, el océano y la atmósfera.
Lo más probable es que alguna vez en la vida hayas sentido un sismo, visto inundaciones, o hayas sido afectado por la enorme sequía presente en nuestro país. Chile es uno de los mejores laboratorios para estudiar dichos fenómenos y muchos más. Bajo este contexto, en el curso “Geofísica: La ciencia de los peligros naturales” se busca caracterizar distintos tipos de fenómenos y desastres socionaturales que ocurren en la Tierra y en particular en Chile, analizando estos eventos desde una perspectiva científica y práctica, de modo de entender mejor lo que ocurre a nuestro alrededor.
Los aprendizajes y conocimientos adquiridos durante el curso le permitirán a las/os estudiantes, desarrollar algunas habilidades propias del pensamiento científico, tales como el planteamiento de hipótesis, utilización del método científico, entre otras. Asimismo, los estudiantes participantes podrán potenciar sus habilidades para analizar e interpretar, datos, gráficos y/o diagramas en distintos contextos.
Este curso se dictará en formato presencial con clases y actividades en las dependencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile durante 5 jornadas de aprendizaje.
