Tabla Resumen del Curso
Modalidad
PRESENCIAL
Fecha de Implementación
Clases Presenciales del 16 al 20 de enero.
HORARIOS
09:30 a 13:30 HRS
Requisitos
Ser estudiante de I° a IV° año de Enseñanza Media durante el 2022
Valor
$ 85.000 (CL)
Docente:
María Fernanda Alvarado.
Estudiante Ingeniería Civil Industrial y Magíster en Gestión y Políticas Públicas.
Amaranta Talamilla.
Estudiante Ingeniería Civil Industrial
Ubicación
Av. Beauchef 850, Santiago.
Cupos
Sin cupos disponibles EdV verano 2023
Descripción del Curso
El curso “Ingeniería aplicada” tiene como propósito entregar una primera aproximación a la ingeniería y sus aplicaciones en la sociedad, vinculando en todo momento la teoría y los problemas reales que hacen emerger esta ciencia.
Así como las herramientas de la ingeniería tienen su origen en la necesidad de abordar problemas reales complejos, quienes participen también se enfrentarán a diversas circunstancias como: encontrar la ruta más corta entre dos puntos u optimizar la cantidad de publicaciones que hay en una revista o un diario para obtener una mayor ganancia.
También recrearán las diferentes etapas de una investigación en ingeniería, desde la experiencia empírica y concreta, pasando por la necesidad de utilizar herramientas matemáticas y finalizando con el análisis de datos con softwares especializados como Excel.
A través de los recursos educativos del programa Comunidad InGenio, perteneciente al centro de investigación Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), se busca conectar a las y los participantes con investigaciones actuales, para que puedan valorar la importancia del desarrollo científico. De esta manera, se demostrará cómo es que la matemática y la ingeniería tienen enormes aplicaciones y que permiten resolver problemas que están más cerca de lo que se cree.
Los aprendizajes y conocimientos adquiridos a través de este curso permitirán profundizar los conceptos de: ecuación de la recta lineal y afín, optimización, sistemas de ecuaciones lineales, entre otros.
