Tabla Resumen del Curso
Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha de Implementación
Clases en línea: 03 al 06 de enero.
Clases presenciales: 09 y 10 de enero.
HORARIOS
Clases en Línea:
03 de enero 18:00 Hrs.
04 de enero 18:00 Hrs.
05 de enero 18:00 Hrs.
06 de enero 18:00 Hrs.
Clases presenciales:
09 y 10 de enero de 09:30 a 13:00 HRS
Requisitos
Ser estudiante de I° a IV° año de Enseñanza Media durante el 2022
Valor
$ 70.000 (CL)
Docente:
Lucas Gamonal Nuñez
Psicólogo de la Universidad de Chile.
Pablo Fabres Garreaud.
Psicólogo de la Academia de Humanismo Cristiano.
Ubicación
Avenida, Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa.
Cupos
Sin cupos disponibles EdV verano 2023
Descripción del Curso
La psicología es una disciplina caracterizada por la complejidad de su fenómeno de interés; por ejemplo, algunas perspectivas se interesan por la subjetividad, mientras que otras lo hacen por la conducta, conformando oposiciones interesantes de conocer. Por otro lado, la psicología realiza su quehacer en diferentes lugares e instancias, produciendo una diversidad de formas de comprender a la persona, y al mismo tiempo, de abordar el amplio campo de la subjetividad.
En este contexto, este curso pretende entregar una mirada parcial en el amplio campo de la psicología, que se centra en el proceso de constitución psíquica como uno de los ámbitos claves para la pregunta por la subjetividad y las circunstancias actuales del sujeto contemporáneo. De esta manera, el curso se organiza en tres ejes principales, que son 1) la conformación del yo, 2) la relación con otros, y 3) el registro sociocultural y político en el que se dan las interacciones sociales.
El curso se organiza en dos grandes momentos: el primero, que consiste en la realización de clases virtuales, en las que se revisará el argumento y las ideas centrales del curso, y el segundo, que contempla la realización de 2 actividades experienciales para la puesta en práctica del contenido del curso. La metodología del curso contempla la participación de les estudiantes como factor principal para el abordaje de los temas propuestos. La participación será promovida a través del diálogo constante, actividades grupales, plenarias, entre otras, que permitan sostener un proceso colectivo de aprendizaje en torno a las preguntas que orientan el curso. Por último, el curso contempla la realización de un laboratorio de interacción social, y la elaboración grupal de un producto que será presentado al curso. La intención es construir colectivamente una mirada actual sobre las problemáticas que conciernen al campo de la psicología.
