Tabla Resumen del Curso
Modalidad
Presencial.
Para Estudiantes
Cursando de 1° a 4° medio durante el 2024
Fechas de realización
Del 13 al 17 de enero 2025
Horarios
Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.
Requisitos
Certificado Anual de Estudios Año 2023
(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)
Dictado por:
Sebastián Andrés Espinosa Trujillo
Ubicación
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Beauchef 850, Santiago.
Cupos
50 estudiantes
Valor
$95.000 (cl)
¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?
¿Cómo se demuestran teoremas en Matemáticas? ¿Es cierto que la raíz cuadrada de 2 es irracional? ¿Qué es una contradicción? ¿Qué es un conjunto y cómo se componen? ¿Cuál es la relación entre la lógica y los conjuntos?
El curso Lógica y Conjuntos, ofrecido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, es una inmersión profunda en los fundamentos del razonamiento y la argumentación matemática, con especial énfasis en el desarrollo teórico. Este curso universitario está dirigido a estudiantes de educación media interesados en adquirir nuevos conocimientos o profundizar en ellos.
Entre los temas principales se encuentran la lógica matemática, la teoría de conjuntos y los conjuntos numéricos. Estos conceptos brindan a los estudiantes una base sólida para abordar problemas de la vida cotidiana que requieran decisiones desde una perspectiva lógica.
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para estructurar y argumentar matemáticamente diversas situaciones, desarrollando un pensamiento formal claro y organizado.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Identificar y utilizar de manera precisa la simbología propia de la lógica matemática para resolver problemas y formalizar enunciados.
Aplicar la lógica como herramienta para desarrollar argumentaciones matemáticas estructuradas y coherentes.
Analizar y relacionar conceptos fundamentales de la teoría de conjuntos con la lógica matemática, comprendiendo sus interconexiones y usos.
Comprender y aplicar la construcción teórica de los conjuntos numéricos, evaluando las propiedades de sus operaciones algebraicas y su papel en la estructura matemática.