Tabla Resumen del Curso
Modalidad
Presencial.
Para Estudiantes
Cursando de 5° a 6° básico durante el 2025
Fechas de realización
19 al 23 de enero
Horarios
Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.
Requisitos
Certificado Anual de Estudios Año 2024
(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)
Dictado por:
Andrés Bustamante Pezoa
Ubicación
Facultad de Medicina
Av. Independencia 1027, Independencia.
Cupos
30 estudiantes
Valor
$95.000 (clp)
¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?
El propósito de este curso es que las y los estudiantes comprendan y analicen cómo las prácticas culinarias cotidianas generan transformaciones físicas y químicas en los alimentos. A través de la experimentación científica e indagatoria, descubrirán los principios que explican fenómenos presentes en la cocina, como la fermentación, la caramelización o la coagulación de las proteínas, despertando su curiosidad por la ciencia y promoviendo una alimentación consciente y saludable.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Desarrollar la curiosidad científica mediante la observación y experimentación con alimentos, utilizando la cocina como un espacio de aprendizaje activo.
- Aplicar distintos métodos de preparación para observar y analizar los cambios físicos y químicos que ocurren en los alimentos, relacionándolos con conceptos básicos de química y física.
- Explicar y comunicar cómo factores como la temperatura, la combinación de ingredientes y la acción mecánica modifican las propiedades de los alimentos y favorecen la creación de nuevas texturas, sabores y aromas.
- Promover hábitos de alimentación saludable, seleccionando alimentos variados y nutritivos, y aplicando de manera práctica los conocimientos adquiridos sobre nutrición en la preparación de alimentos.


