Tabla Resumen del Curso
Modalidad
Presencial.
Para Estudiantes
Cursando de 1° a 4° medio durante el 2024
Fechas de realización
Sábado 02 de agosto
Sábado 09 de agosto
Sábado 16 de agosto
Sábado 23 de agosto
Sábado 30 de agosto
Horarios
Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.
Requisitos
Certificado Anual de Estudios Año 2024
(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)
Dictado por:
Daniel Larenas Rosa
Ubicación
Facultad de Medicina. Campus Norte.
Av. Independencia 1027, Independencia
Cupos
50 estudiantes
Valor
$95.000 (cl)
¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?
Este curso tiene como propósito que desarrolles conocimientos y habilidades fundamentales para convertirte en una persona que promueva entornos escolares más amigables, respetuosos e inclusivos, valorando las diversas formas de comunicación de las personas. A lo largo del curso, conocerás los fundamentos de la comunicación humana, la discapacidad, el desarrollo comunicativo en la infancia y los derechos de las niñeces. También reflexionarás sobre el rol que cumplen las escuelas en la inclusión de todas las formas de expresión y lenguaje. Mediante una metodología basada en desafíos, identificarás problemáticas del entorno escolar y diseñarás un pequeño proyecto que proponga soluciones para construir espacios educativos más accesibles e inclusivos para todas y todos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Comprender los fundamentos de la comunicación humana y los distintos modos en que esta se desarrolla.
- Analizar la importancia del derecho a la comunicación y su vínculo con la inclusión educativa.
- Diseñar un proyecto que promueva espacios escolares más amigables e inclusivos, respetando las diversas formas de comunicación.

