Tabla Resumen del Curso
Modalidad
Presencial.
Para Estudiantes
Cursando de 1° a 4° medio durante el 2025
Fechas de realización
Sábado 02 de agosto
Sábado 09 de agosto
Sábado 16 de agosto
Sábado 23 de agosto
Sábado 30 de agosto
Horarios
Clases desde las 09:00 a 12:30 Hrs.
Requisitos
Certificado Anual de Estudios Año 2024
(⬆Pincha AQUÍ para obtener⬆)
Dictado por:
Jaime Gallegos Zúñiga
Ubicación
Facultad de Derecho
Pío Nono 1, Providencia.
Cupos
50 estudiantes
Valor
$95.000 (cl)
¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?
Este curso tiene como propósito que las y los estudiantes desarrollen una comprensión integral del ordenamiento jurídico-económico chileno, abordando los principios fundamentales del Derecho, el rol del Estado y la influencia de sus políticas públicas —tanto internas como externas— en el ámbito económico. A lo largo del curso, las y los estudiantes fortalecerán habilidades de pensamiento crítico, como el análisis riguroso de información, la argumentación informada, la evaluación de políticas y la resolución de problemas complejos. El proceso formativo busca entregar herramientas que les permitan comprender, debatir y posicionarse con fundamentos frente a temas clave del entorno jurídico-económico actual, promoviendo una mirada crítica y constructiva sobre el desarrollo del país.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Reconocer los conceptos fundamentales del Derecho y la estructura del ordenamiento jurídico chileno.
Comprender la relación entre el sistema legal y los procesos económicos, identificando su impacto en la vida social y productiva.
Identificar las principales instituciones públicas y privadas que influyen en el crecimiento y desarrollo económico del país.
Analizar y argumentar críticamente sobre los efectos de las políticas e instrumentos económicos en contextos nacionales e internacionales, utilizando información jurídica y económica relevante.

